
Fuente: https://futuroverde.org/2020/04/30/contaminacion-de-desechos-por-la-pandemia-invaden-el-mundo/
Guantes, mascarillas y otros productos sanitarios utilizados durante la pandemia del coronavirus se han transformado en residuos y han llegado al medio natural, donde no sólo representan una amenaza de infección para las personas, también plantean un desafío de carácter ambiental.
De elevada composición plástica, son muy difícilmente degradables, porque ningún ser vivo se puede ocupar de ello, y su permanencia en la naturaleza se prolonga por décadas, durante las cuales libera sustancias tóxicas adheridas o pequeños fragmentos que llegan a los ríos, al mar y al estómago de muchos animales filtradores.
Guantes y mascarillas, el coste ambiental de frenar al virus
El problema de la ‘basuraleza’, de los plásticos en la naturaleza, no es la enfermedad, sino los síntomas de la enfermedad; la enfermedad es un modelo de producción y consumo de forma lineal que no es sostenible con los recursos naturales que tenemos, un modelo cuyo objetivo es producir, consumir y tirar y sobre el que ya veníamos alertando
Reciclar bien está al alcance de todos
Su correcto reciclaje es la vía más fácil y mejor “para evitar que se conviertan en un problema irreversible para el entorno y para la fauna que habita en él
Las mascarillas y guantes “no vienen sino a agravar esta situación ante una crisis sanitaria como la que estamos inmersos, la prioridad absoluta es parar al virus, y por eso las otras vías para luchar contra este tipo de residuos, como son la reducción y la reutilización, está supeditada a lo que dictaminen las autoridades sanitarias”.
Mascarillas y guantes, nunca al suelo
En los últimos meses se ha constatado la proliferación de mascarillas arrojadas en la vía pública, un peligro del que advierten las autoridades sanitarias porque podrían estar contaminadas y ser un foco de infección y propagación del virus para las personas. También son numerosas las que se están recogiendo en las entradas de agua en las depuradoras.
Chavezsolutions te invita a tomar conciencia: hay que actuar y hacer lo posible para preservar la salud de la naturaleza que te rodea, abre los ojos a un mundo mas sano, sostenible y habitable
Más noticias ambientales del Ecuador que debes leer
Queso vegano: diferencias, ingredientes y cómo se hace
Los quesos veganos son una alternativa para aquellos que no quieran incluir lácteos en su…
TRES NUEVAS ESPECIES DE ORQUÍDEAS FUERON DESCUBIERTAS EN ECUADOR
Un estudio describe e ilustra tres nuevas especies de Lepanthes (orquídeas) en las provincias de…