Contaminación generada por la minería artesanal en Ecuador

¿Cómo surgió la minería artesanal en el Ecuador?

A partir de los años 80 la eliminación de grandes empresas mineras, originó pobreza y desempleo en poblaciones aledañas a zonas auríferas, obligando a sus habitantes a llevar a cabo dicha actividad causando daños y perjuicios incalculables en el ambiente, la economía y en la propia industria minera ecuatoriana.

¿Qué consecuencias genera esta actividad ilegal?

La extracción de metales preciosos requiere del empleo de productos químicos y de grandes cantidades de agua en los pozos de extracción, dentro de estos pozos existen sustancias ligadas al tipo de suelo o mina que se combinan con los productos químicos, generando una gran cantidad de desechos tóxicos. Los desechos tóxicos, subproducto de procesos mineros de relaves y escombros, constan de azufre, cadmio, plomo, arsénico, molibdeno, cianuro libre y compuestos fenólicos. La contaminación del suelo, aire y agua se da cuando este tipo de desechos se incorporan al ambiente sin ser tratados en forma adecuada.

Un claro ejemplo de esto se encuentra en la zona sur del Ecuador en la provincia de El Oro, las descargas de los contaminantes resultantes de la actividad minera afectan negativamente a toda forma de vida, provocando severos impactos ambientales y estragos en la salud humana. Los cantones de Portovelo y Zaruma son los principales sectores perjudicados debido a la ingesta de agua y alimentos contaminados.

La industria minera si es explotada de manera adecuada contribuye un rubro económico importante para nuestro país, sin embargo, el desarrollo de la industria minera deber ser realizado de forma sustentable.

CHAVEZSOLUTIONS AMBIENTALES comprometidos con el cuidado del medio ambiente pone a su disposición análisis físico-químicos de metales en Aguas, Suelo, Material Particulado, al igual que análisis de Calidad de Aire, cumpliendo con la NORMA ISO 17025.

Redactado por: Ing. Cristofer Sanchez

Fuente: http://dx.doi.org/10.21931/RB/2017.02.04.5

Más noticias ambientales del Ecuador que debes leer

Laboratorio ambiental del Ecuador: Chavezsolutions