¿CONOCES SOBRE LOS PROPÓSITOS AMBIENTALES?
Índice de Contenidos
¿Qué es la contaminación ambiental:
La contaminación ambiental es la presencia de agentes físicos, químicos o biológicos que alteran el estado de un entorno natural y su habitabilidad.
La contaminación ambiental tiene un altísimo costo para la salud de los seres vivos, y toda inversión encaminada a eliminar o reducir sus riesgos, como la mejora de la calidad del agua, la reducción de basuras o el empleo de combustibles menos contaminantes, reportará mejoras para los humanos y otras especies.
¿Cuáles son las consecuencias de la contaminación ambiental?
Temperaturas extremas, inundaciones o sequías son solo algunos de los fenómenos relacionados al cambio climático. Estudios científicos, activistas, campañas de organismos internacionales, llaman a la ciudadanía a manifestarse con acciones a favor de la conservación ambiental.
Australia vive uno de los momentos más trágicos de su historia reciente luego de que los incendios forestales. Los niveles crecientes de CO2 en la atmósfera están calentando nuestro planeta, esta tendencia ayudó a poner la mesa servida para que estos incendios fueran tan graves.
Para conocer más sobre la energía natural
¿Qué se debe proponer para cuidar el medio ambiente?
Tomar conciencia se necesita que gobiernos, empresas y ciudadanos trabajen juntos para adoptar hábitos ecoamigables.
Los consumidores, al demandar productos con responsabilidad ambiental y normativas legales, envían un mensaje a las empresas y gobiernos de la necesidad de adaptarse a las necesidades actuales que garanticen la seguridad alimentaria y la sobrevivencia humana.
Laboratorio para análisis de alimentos en Ecuador
Lista de propósitos medioambientales
!Pasa a la acción!
- Usar fundas reutilizables. Recuerda que las llamadas ‘oxodegradables’ se transforman en microplástico y resultan contaminantes.
- Comprar responsablemente. Sin plásticos, al granel, de origen natural, hecho en el país, en envases de vidrio, materiales reciclados o biodegradables.
- Unirme a la campaña ‘Sin Sorbete Por Favor’. Casi no son necesarios y si te gusta usar, elige uno reutilizable.
- Ahorrar agua y electricidad. Desconecta las luces y equipos que no uses, lava con agua fría, toma duchas cortas…
- Reciclar. Separa lo orgánico de lo inorgánico. No lances las pilas y productos electrónicos a la basura común, llévalos a un punto de reciclaje.
- Aprovechar la comida. Aplica buenos métodos de conservación para evitar los desperdicios.
- Adaptarme. Comparte vehículo, usa más transporte público o bicicleta, camina más, aprovecha la luz del sol, reduce el uso de aire acondicionado.
CHAVEZSOLUTIONS, invita a tomar conciencia y a seguir propósitos que pueden ayudar a generar un cambio positivo para el cuidado del medio ambiente, solo será posible con la voluntad de cada uno de nosotros.
Preguntas frecuentes
¿Qué es la contaminación ambiental?
La contaminación ambiental refleja una medida de contaminación de los componentes vivos y no vivos (físicos y biológicos) de la tierra, de una manera y en una medida, para afectar negativamente a los procesos ambientales óptimos normales (Kemp, 1998).
¿Cuál es el propósito del medio ambiente?
El medio ambiente desempeña un papel importante en la vida sana y la existencia de la vida en el planeta Tierra. La Tierra es el hogar de diferentes especies vivas y todos dependemos del medio ambiente para obtener alimentos, aire, agua y otras necesidades. Por lo tanto, es importante que cada individuo salve y proteja nuestro medio ambiente.
REDACTADO POR: Ing. Paulina Llive
FUENTES: https://www.eluniverso.com/noticias/2020/01/01/nota/7670922/propositos-ambientales-nuevo-ano
Más noticias ambientales del Ecuador que debes leer
TRES NUEVAS ESPECIES DE ORQUÍDEAS FUERON DESCUBIERTAS EN ECUADOR
Un estudio describe e ilustra tres nuevas especies de Lepanthes (orquídeas) en las provincias de…
PROBLEMAS AMBIENTALES: PÉRDIDA DE BIODIVERSIDAD Y RECURSOS GENÉTICOS
https://sites.google.com/site/biodiversidadenelperu/-que-es-la-biodiversidad Varios factores conducen a la pérdida de la biodiversidad y recursos genéticos en el…
La primera planta de producción de harina de mosca de Latinoamérica se inauguró en Ecuador
Una idea revolucionaria ha impresionado a las masas, se trata de la producción de harina…