Está claro que el hombre, con el paso del tiempo, va dejando su marca en el territorio que habita. Sin embargo, esto se ha potenciado desde la expansión de los procesos industriales, es por esto la importancia que tiene monitorear la diversidad biológica y los recursos naturales. Esta diversidad es más que el número de plantas y animales, el monitoreo biótico permite identificar y evaluar el comportamiento de la Flora y Fauna en base a las actividades que se realizan y realizarán por la compañía.

Mamíferos |
Para el levantamiento de información dentro de este grupo se realizan muestreos cuantitativos y cualitativos, dentro de los cuantitativos se colocan trampas tipo Sherman y tipo Tomahawk; para especies endémicas del sitio de muestreo. En cuanto al muestreo cualitativo, este es determinado por huellas y rastros. |
Para este monitoreo se utiliza la técnica de red de neblina, se colocan redes en los puntos establecidos durante tres días. Las aves capturadas en las redes serian la metodología cuantitativa, estas son registradas y fotografiadas para después ser liberadas. Se utiliza binoculares para el registro de las especies y transectos. Para la metodología cualitativa se utiliza grabadora y caminatas de observación directa.
Dentro de este monitoreo se encuentra el estudio de los reptiles y anfibios. La técnica a emplearse son los registros por encuentros visuales ya sean diurnos y nocturnos. Una de las técnicas observadas es la remoción de hojarascas en los transectos ya establecidos.
Fuente: anónimo2020